
Soy madre
en este tiempo, y analizando mi crianza, quiero algo diferente para mis hijas,
ellas juzgaran el resultado. Pero dentro de esas libertades y cambio deseo
transmitir en ellas libertad de expresión, espíritu crítico, pero sobre todo
tolerancia y respeto por la opinión de los demás, sin perder el respeto y la
defensa de sus propios criterios.
He encontrado
este articulo, que a mí me ha influenciado, y pienso que es real, porque cuando
empezamos a aceptarnos tal cual somos, veremos alejarse personas, situaciones, pero
debemos continuar, esto es sinónimo de que esas personas y situaciones no
encajaban con nosotros, o ya cumplieron su misión en nuestras vidas.
“Cuando me amé de verdad”.
Cuando me
amé de verdad comprendí que en cualquier circunstancia yo estaba en el lugar
correcto, en la hora correcta y en el momento exacto y entonces, pude
relajarme. Hoy se que eso tiene un nombre: AUTOESTIMA.
Cuando me
amé de verdad, pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional, no es
sino una señal de que voy contra mis propias verdades. Hoy se que eso es
AUTENTICIDAD.
Cuando me
amé de verdad, comencé a percibir como es ofensivo tratar de forzar alguna situación,
o persona, solo para realizar aquello que deseo, aun sabiendo que no es el
momento o la persona no está preparada, inclusive yo mismo. Hoy se que el
nombre de eso es RESPETO.
Cuando me
amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que no fuese saludable: personas, situaciones,
todo y cualquier cosa que me empujara hacia abajo. De inicio mi razón llamo a
esa actitud egoísmo. Hoy se que se llama AMOR PROPIO.
Cuando me
amé de verdad, deje de temer al tiempo y desistí de hacer grandes planes,
abandone los mega-proyectos de futuro. Hoy hago lo que encuentro correcto, lo
que me gusta, cuando quiero y a mi propio ritmo. Hoy se que eso es SIMPLICIDAD.
Cuando me
amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y con eso, erre menos
veces. Hoy descubrí que eso es la HUMILDAD.
Cuando me
amé de verdad desistí de quedar reviviendo el pasado y preocuparme por el
futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida acontece. Hoy vivo
un día a la vez. Y eso se llama PLENITUD.
Cuando me
amé de verdad, percibí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme. Pero cuando
yo la coloco al servicio de mi corazón, ella tiene una gran y valiosa aliada. Todo
eso es SABER VIVIR.
Charles chaplen.
Y sí, el
autor describe bien el ideal de saber vivir, las pequeñas acciones y cambios se
van notando, y ser constante debe ser la meta para ver grandes resultados.
Convéncete
de vivir por y para ti. Sin necesidad de buscar admiración y aprobación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario